Cerámica
En el Liceo los talleres del área de vocacionales, invitan a explorar formas de expresión y comunicación. La cerámica, la joyería, la carpintería, el teatro, los textiles, la pintura y la música; se consolidan como espacios en los que la imaginación, la fantasía y el juego , abren posibilidades para inventar, sentir y expresar.
Al inicio del bachillerato los estudiantes recorren todas las vocacionales con el propósito de conocer los diferentes talleres, lo que les permitirá posteriormente elegir desde su experiencia en que oficio desean desarrollar sus intereses creativos y expresivos.
Consideramos fundamental desarrollar el proceso creativo a partir de las necesidades y expectativas de los estudiantes; por lo tanto, sus obras se elaborarán por medio de proyectos personales y o colectivos, aplicando sus conocimientos y habilidades. Esto continúa con la labor de sensibilización y creación que a partir del lenguaje estético, el Liceo propone desde preescolar y a lo largo de la primaria.
La vocacional de cerámica invita a los estudiantes a conocer más a fondo los procesos que configuran este oficio que ha acompañado al ser humano por cientos de años y que a lo largo de nuestra historia nos ha permitido, organizarnos, configurarnos, relacionarnos con el territorio y sobre todo expresarnos. Se indaga sobre materiales, materias primas, técnicas de construcción y de decoración. La clase tiene como objetivo promover la sensibilización artística a partir de la imaginación, la exploración, el juego, la observación y la prueba y el error en la construcción de piezas y a partir de esto, despertar la curiosidad de los estudiantes por los procesos artísticos mediante los cuales encuentren maneras de expresarse y comunicarse. Finalmente, busca promover el conocimiento y la importancia de la creación manual, el vínculo con la acción y creación mediante el propio cuerpo, que invita a darle la importancia y a reconocer lo valioso que son los objetos, y obras hechas a mano.