Textiles
En el Liceo los talleres del área de vocacionales, invitan a explorar formas de expresión y comunicación. La cerámica, la joyería, la carpintería, el teatro, los textiles, la pintura y la música; se consolidan como espacios en los que la imaginación, la fantasía y el juego , abren posibilidades para inventar, sentir y expresar.
Al inicio del bachillerato los estudiantes recorren todas las vocacionales con el propósito de conocer los diferentes talleres, lo que les permitirá posteriormente elegir desde su experiencia en que oficio desean desarrollar sus intereses creativos y expresivos.
Consideramos fundamental desarrollar el proceso creativo a partir de las necesidades y expectativas de los estudiantes; por lo tanto, sus obras se elaborarán por medio de proyectos personales y o colectivos, aplicando sus conocimientos y habilidades. Esto continúa con la labor de sensibilización y creación que a partir del lenguaje estético, el Liceo propone desde preescolar y a lo largo de la primaria.
En el taller de Textiles se proponen búsquedas para fortalecer la expresión artística y la formación sensible de estudiantes a través de la apropiación del lenguaje textil. Para esto, se propicia un espacio donde se puede experimentar con técnicas como tejer, teñir, bordar, coser probando con distintos materiales entre ellos el hilo, hilazas, lanas, telas, telares, chaquiras y otros textiles. Igualmente se busca un goce en la práctica del oficio donde los estudiantes puedan explorar su creatividad, crear colectivamente y acercarse a la elaboración de objetos y obras llenas de sentido para ellos y para su entorno. Por el mismo camino se favorece el reconocimiento de técnicas textiles propias de comunidades en Colombia, Latinoamérica y el mundo, lo que permite nutrir nuestra sensibilidad y empatía por los quehaceres de otras manos y forjar rasgos identitarios de nuestro contexto.