Carpintería

En el Liceo los talleres del área de vocacionales, invitan a explorar formas de expresión y comunicación. La cerámica, la joyería, la carpintería, el teatro, los textiles, la pintura y la música; se consolidan como espacios en los que  la imaginación, la fantasía y el juego , abren posibilidades para inventar, sentir y expresar.

Al inicio del bachillerato los estudiantes recorren todas las vocacionales con el propósito de conocer los diferentes talleres, lo que les permitirá posteriormente elegir desde su experiencia en que oficio desean desarrollar sus intereses creativos y expresivos.

Consideramos fundamental desarrollar el proceso creativo a partir de las necesidades y expectativas de los estudiantes; por lo  tanto, sus obras se elaborarán por medio de proyectos personales y o colectivos, aplicando sus  conocimientos y habilidades. Esto continúa con la labor de sensibilización y creación que a partir del lenguaje estético, el Liceo propone desde preescolar y a lo largo de la primaria.

Carpintería es un espacio de las vocacionales del Liceo donde las chicas y chicos entran en contacto con la naturaleza de la madera, su materia prima. La atención está puesta en la sensibilización y el acercamiento a los recursos utilizados a través de una disposición abierta y curiosa, donde estas posibilidades se transforman en ejercicios, proyectos, regalos que cultivan el aprecio y amor por el oficio. De tal manera, toda la actividad que se desarrolla a lo largo del curso está cargada de gran expectativa por parte de los alumnos y alumnas que por primera vez acceden a este espacio; todo es nuevo y aquí descubren posibilidades de concretar las ideas que han aparecido en otros ámbitos de su vida afuera y en la escuela, lo que también les permite desarrollar tareas requeridas para otras áreas. Atendiendo a lo anterior, se van familiarizando con el espacio, acordando unas formas para el funcionamiento, a través de unas normas básicas de seguridad para el buen desempeño dentro del taller y el uso de las herramientas manuales y eléctricas, lo que en un principio requiere de la observación y demostración para que más adelante ellos y ellas interactúen de manera atenta y cuidadosa, confiada y tranquila. Todo esto permite que más adelante, a lo largo de su vida escolar, puedan desenvolverse con mayor conocimiento y propiedad. Actividad que se verá reflejada en los objetos que van construyendo a lo largo de cada grado y que dejan ver la complejidad, calidad, belleza y afecto por la labor y el objeto terminado.

Los invitamos a conocer algunos de los trabajos realizados en el 2020 por los estudiantes de esta vocacional haciendo clic en este enlace:

https://padlet.com/equipovocacionales

Comments are closed.