Énfasis
¿Qué son los énfasis del Liceo Juan Ramón Jiménez?
Énfasis
¿Qué son los énfasis del Liceo Juan Ramón Jiménez?
El Liceo Juan Ramón Jiménez ha implementado en los últimos años un programa llamado “énfasis” dirigido a estudiantes de décimo y undécimo grado. Este programa brinda la oportunidad de explorar una amplia gama de propuestas en áreas como música, arte, matemáticas, filosofía, literatura, ingeniería, producción audiovisual, diseño digital, teoría del cine, astrofísica, entre otras. El propósito central de este espacio es fomentar el pensamiento crítico y permitir a los estudiantes explorar el conocimiento desde diversas perspectivas y experiencias. Al mismo tiempo, les brinda la oportunidad de descubrir sus intereses profesionales, considerar su ingreso a la educación superior y, en general, planificar su proyecto de vida.
Estas fueron las propuestas del segundo semestre del 2024
Énfasis 1
- MITLOGÍAS. MITO Y RELIGIÓN. (María Piedad Ruíz)
- FEMINIDADES. (María Jaramillo y Angélica Mancipe)
- TALLER DE ANIMACIÓN Y MULTIMEDIA. (Eduardo Dueñas)
- Narrativas en disputa, memoria y esperanza: Historias de los movimientos sociales en América Latina (Andrea Morenz)
- Explorando el diseño interior (Natalia Cortés)
- EL CINE EN PRIMERA PERSONA (Juan Guillermo Ramírez)
- Byung Chul-Han en la reflexión filosófica sobre la Inteligencia Artificial (Francisco Gamba)
- LA HUELLA IMPRESA. (Sofía Cáceres y Carlos Mojica)
- TODO ES QUÍMICA. (Sandra Prada)
- ELEMENTOS DE LA GRAMÁTICA MUSICAL. (Mario Correal)
- JUGANDO CON LA TEORÍA DE GRAFOS (David Suárez)
- MATERIALES, MECANISMOS Y ELECTRÓNICA. (Camilo Osorio)
- PROGRAMACIÓN CON PHYTON. (Iván Ariza)
Énfasis 2
- NOVELA CRIMINAL Y FANTÁSTICA. (María Piedad Ruíz)
- DISEÑO Y CREACIÓN DE MUNDOS. (Eduardo Dueñas).
- ASTROFÍSICA. (Jonathan López)
- Reflexiones sobre (de)colonización: Imágenes, cuerpos y letras. (Andrea Morenz)
- MODELADO 3D ARQUITECTÓNICO (Natalia Cortés Gutiérrez)
- HISTORIAS EN B&N. (Juan Guillermo Ramírez)
- “LA ANATOMÍA HUMANA: UNA CUESTIÓN DE CUERPO Y MENTE” (ANUAL). (Sandra Prada)
- FUNDAMENTOS DE LA MÚSICA. (Oscar Wilches)
- TALLER DIGITAL. (Camilio Osorio)
- ROBÓTICA CON ARDUINO. (Iván Ariza)
- HACIA OTRA ECONOMÍA (Felipe Dávila)
El Liceo Juan Ramón Jiménez ha implementado en los últimos años un programa llamado “énfasis” dirigido a estudiantes de décimo y undécimo grado. Este programa brinda la oportunidad de explorar una amplia gama de propuestas en áreas como música, arte, matemáticas, filosofía, literatura, ingeniería, producción audiovisual, diseño digital, teoría del cine, astrofísica, entre otras. El propósito central de este espacio es fomentar el pensamiento crítico y permitir a los estudiantes explorar el conocimiento desde diversas perspectivas y experiencias. Al mismo tiempo, les brinda la oportunidad de descubrir sus intereses profesionales, considerar su ingreso a la educación superior y, en general, planificar su proyecto de vida.
Estas fueron las propuestas del segundo semestre del 2024
Énfasis 1
- MITLOGÍAS. MITO Y RELIGIÓN. (María Piedad Ruíz)
- FEMINIDADES. (María Jaramillo y Angélica Mancipe)
- TALLER DE ANIMACIÓN Y MULTIMEDIA. (Eduardo Dueñas)
- Narrativas en disputa, memoria y esperanza: Historias de los movimientos sociales en América Latina (Andrea Morenz)
- Explorando el diseño interior (Natalia Cortés)
- EL CINE EN PRIMERA PERSONA (Juan Guillermo Ramírez)
- Byung Chul-Han en la reflexión filosófica sobre la Inteligencia Artificial (Francisco Gamba)
- LA HUELLA IMPRESA. (Sofía Cáceres y Carlos Mojica)
- TODO ES QUÍMICA. (Sandra Prada)
- ELEMENTOS DE LA GRAMÁTICA MUSICAL. (Mario Correal)
- JUGANDO CON LA TEORÍA DE GRAFOS (David Suárez)
- MATERIALES, MECANISMOS Y ELECTRÓNICA. (Camilo Osorio)
- PROGRAMACIÓN CON PHYTON. (Iván Ariza)
Énfasis 2
- NOVELA CRIMINAL Y FANTÁSTICA. (María Piedad Ruíz)
- DISEÑO Y CREACIÓN DE MUNDOS. (Eduardo Dueñas).
- ASTROFÍSICA. (Jonathan López)
- Reflexiones sobre (de)colonización: Imágenes, cuerpos y letras. (Andrea Morenz)
- MODELADO 3D ARQUITECTÓNICO (Natalia Cortés Gutiérrez)
- HISTORIAS EN B&N. (Juan Guillermo Ramírez)
- “LA ANATOMÍA HUMANA: UNA CUESTIÓN DE CUERPO Y MENTE” (ANUAL). (Sandra Prada)
- FUNDAMENTOS DE LA MÚSICA. (Oscar Wilches)
- TALLER DIGITAL. (Camilio Osorio)
- ROBÓTICA CON ARDUINO. (Iván Ariza)
- HACIA OTRA ECONOMÍA (Felipe Dávila)