Humanidades
El área comparte una serie de propósitos que nos iluminan en el desarrollo de las propuestas de cada uno de los niveles y las asignaturas que comprende esta disciplina, a saber, geografía, historia, ética, filosofía y talleres de género y sexualidad, y medios de comunicación. Partimos de la idea del Liceo de construir un trabajo integrado en el que se pueda interactuar, compartir experiencias y mantener líneas que favorezcan el pensamiento y la sensibilidad de los estudiantes y maestras/os en todas sus expresiones. Una de las consideraciones más valiosas es favorecer el desarrollo de una ciudadanía responsable y crítica ante las dinámicas sociales del día a día. A continuación, señalamos algunos puntos fundamentales para el área de Humanidades.
- Queremos ofrecer un escenario para la deliberación, el análisis y la interpretación de hechos y acontecimientos del hoy y del ayer. Es fundamental propiciar espacios para la conversación y la búsqueda de una mirada crítica que permita a los y las estudiantes asumir posturas frente a su realidad y a los hechos que ocurren día a día. La posibilidad de debatir, confrontar y argumentar las ideas, es undamental en el desarrollo del pensamiento crítico y en la construcción de una conciencia humana, de un ciudadano permeable al sentimiento y la necesidad de los otros .
- Democracia y participación política: Entendemos que el estudio alrededor de las Ciencias Sociales y las Humanidades implica necesariamente una conexión con lo que sucede fuera de nuestros ámbitos cotidianos, tenemos la convicción de que el conocimiento es una herramienta para la transformación de la sociedad, el país y el mundo que habitamos.
- La ubicación espacio temporal es un asunto inherente a los fenómenos sociales, políticos y culturales que se abordan en todas las instancias del área porque inciden en la manera de ver y aproximarse al mundo.
- Es de suma importancia para esta disciplina, así como para todos los ámbitos y quehaceres de la escuela, aportar elementos y herramientas que favorezcan la expresión y las habilidades comunicativas de los/las estudiantes a través de diversos recursos, desde las manifestaciones gráficas hasta la escritura de textos y comentarios. En este orden de ideas nos proponemos introducir vocablos propios de las ciencias humanas; abordar diferentes formas textuales (crónica, comentario, ensayo, texto de opinión, reseña); acercar a los/las aprendices a la lectura, análisis e interpretación de textos, artículos y otras publicaciones; favorecer la exploración de formas novedosas del mundo gráfico como cómics, dibujos, caricaturas, videojuegos y otras formas audiovisuales.
- En los últimos años, el Liceo ha propuesto un acercamiento a temas coyunturales relacionados con el medio ambiente, la sexualidad, el género y los medios de comunicación. Se han destinado espacios alternativos dentro del quehacer del Liceo que encontramos sumamente relevantes y productivos.