Matemáticas
La labor del Área de Matemáticas se fundamenta en la concepción de que la matemática es una actividad corriente para el ser humano. Supone también que durante el desarrollo de tal acción el individuo descubre, recopila, recrea y llega a crear conocimiento, tanto de la disciplina misma como de los entornos social, cultural y científico que hacen uso de ella. En este sentido, la dinámica matemática contiene más que un conjunto de conceptos y destrezas que el estudiante debe dominar: está conectada con el cotidiano devenir de las personas.
La pretensión general es la construcción de una cultura matemática, entendida como el empleo natural y auténtico de nociones, modelos, estrategias y métodos matemáticos en la identificación y solución de situaciones de la vida; esto implica explorar, plantear hipótesis y argumentar, junto con un adecuado desarrollo de las habilidades comunicativas.
Buscamos que la acciones desplegadas dentro de las aulas tengan como guía la concepción de que el conocimiento adquiere su significación en la medida en que es construido a través de la interacción de los individuos con los objetos para conocer y no a partir de la simple transmisión.
Como los procesos de los estudiantes son continuos a lo largo de su escolaridad, es importante que el maestro del nuevo curso conozca cómo fue el año anterior de manera que pueda continuar las estrategias seguidas y no haya mayores giros en los acompañamientos.